Entrevista a la Dra. Sylka Sánchez en Contacto Directo con Alfredo Pinoargote por Ecuavisa
TRANSCRIPCIÓN TEXTUAL
Alfredo Pinoargote: Está con nosotros la Ab. Sylka Sánchez de la Corporación Bananera Noboa. Bienvenida a Contacto Directo, buenos días.
Sylka Sánchez: Buenos días.
Alfredo Pinoargote: ¿Cuál es el origen de toda esta deuda y por qué es que no se les ha pagado?
Sylka Sánchez: En primer lugar quiero dejar aclarado que todo esto no es nada más que un show político y mediático que está haciendo el gobierno a través del SRI, no existe ninguna deuda, ni de Bananera Noboa, peor aún de Álvaro Noboa porque para que una deuda sea llamada como tal, tiene que ser líquida, exigible y de plazo vencido. Eso no existe en este caso, en este caso tenemos una supuesta glosa entre comillas que quiere indilgarle a Bananera Noboa, pero tenemos procesos que están vivos en estos momentos. Tenemos la medida cautelar que fue otorgada a Bananera Noboa por el famoso juez Poslligua que después de eso lamentablemente fue puesto en prisión; tenemos un proceso en la Segunda Sala del Tribunal Fiscal, tenemos una Acción de Protección en la Corte Constitucional y no está terminado definitivamente la situación de Bananera Noboa.
Alfredo Pinoargote: Ahora, la mayor parte de la deuda es por intereses, pero la glosa es respecto al Impuesto a la Renta, sólo por 1 año..
Sylka Sánchez: Así es.
Alfredo Pinoargote: Entonces, ¿cuánto es la facturación de Bananera Noboa y qué porcentaje de lo que se consideró Impuesto a la Renta, corresponde a esa suma que creo que son de 39 millones?
Sylka Sánchez: Así es, es tan falsa y burda esta glosa que sólo por el año 2005, sólo el ejercicio fiscal 2005, pretenden cobrarle a Bananera Noboa $49’206.895 cuando Dole pagó por Impuesto a la Renta $700.000. Dole es la compañía más grande del mundo y ese mismo año 2005 exportó más banano que Bananera Noboa. Para que Bananera Noboa haya tenido que pagar un impuesto de 49 millones, tendría que haber vendido 2.000 millones de dólares.
Alfredo Pinoargote: ¿Y cuánto facturaba Noboa? Noboa facturaba alrededor de 200 millones.
Sylka Sánchez: Doscientos millones, en facturación. Para que sea el impuesto a pagar de 49 millones, tendríamos que haber vendido 2.000 millones de dólares, haber tenido una utilidad de 250 millones de dólares y eso no existe en el Ecuador. Usted sabe que el negocio del banano, es un negocio que está muy difícil en éste momento, han quebrado muchos productores bananeros…
Alfredo Pinoargote: Pero suponiendo que sea próspero el negocio, se supone que un estándar internacional es el 3% sobre la facturación, o sea serían unos 6 millones y eso ya sería bastante.
Sylka Sánchez: Exacto.
Alfredo Pinoargote: Que es más o menos lo que pagaban aquí las petroleras y algunas pagaban hasta el 6%.
Sylka Sánchez: Claro, pero ¿cómo inflaron la glosa? Lo hicieron totalmente de una manera antitécnica, usaron el precio de transferencia, calcularon diferente el precio de transferencia de Bananera Noboa y diferente a todas las otras empresas exportadoras de banano del Ecuador, pusieron como que no pagábamos al productor de banano, como que no pagábamos flete, como que no pagábamos cartón y como que daba toda la vuelta hasta que llegaba al hotel Ritz de París, se comía alguien un banano y …
Alfredo Pinoargote: O sea, usaron el precio de consumidor final que es el final de la cadena.
Sylka Sánchez: Así es, por eso es que ellos no nos han dejado litigar. Nosotros presentamos una impugnación ante el Tribunal Fiscal y en esa impugnación hemos estado hace 2 años 5 meses, pidiendo que la califiquen para que empiece el juicio y no… todo el tiempo, metiendo la mano el gobierno en la Función Judicial como ya es su costumbre, han estado ordenando a los jueces que archiven y que archiven el caso y ni siquiera lo califican, es el único caso…
Alfredo Pinoargote: Pero al terminar el caso y habiendo sentencia, entonces ahí se convierte el título en…
Sylka Sánchez: Ni siquiera ha empezado, ni siquiera ha empezado el caso.
Alfredo Pinoargote: Pero hay situación jurídica nueva…
Sylka Sánchez: No hay sentencia…
Alfredo Pinoargote: … Porque resulta que ahora usted sugiere también que el SRI lo que hizo la semana pasada fue anular el auto de pago de dictado en el año 2010…
Sylka Sánchez: Así es
Alfredo Pinoargote: Y aplicar ahora directamente las disposiciones de la Ley de Urgencia Económica que entró en vigencia hace pocos días. Según usted, esto deja en el aire al proceso, ¿por qué?
Sylka Sánchez: Le explico. El 19 de mayo del 2010, el SRI hizo un auto de pago contra Bananera Noboa, en ese auto de pago se prohibió enajenar bienes, carros, casas, cuentas, afectaron a compañías, marcas, daños terribles para personas naturales y para personas jurídicas. Desde ese día, durante 2 años 5 meses aproximadamente, estuvimos peleando nosotros y diciendo claramente que este auto de pago del 19 de mayo, era nulo, primero porque había un juicio que estaba vigente, que se habían adelantado, pero como el señor Carlos Marx Carrasco había dicho: voy en mayo del 2010, voy a Bananera Noboa a cobrar… hicieron todo. No emitieron el título de crédito, se saltaron todos los requisitos que tenían que hacerlo, además estaba vigente en ese momento un procedimiento legal que no había terminado y no estaba archivado. Nosotros presentamos el juicio de excepciones y estuvimos batallando con el SRI durante 2 años 5 meses. Ellos mismos, el jueves de la semana pasada, presentan un segundo documento en el cual anulan el auto de pago y ahí nos dan la razón a nosotros, o sea que han demostrado ellos mismos, firmado por el propio SRI de que cuando emitieron ese auto de pago del 19 de mayo, era nulo, como lo estuvimos peleando y nuestro batallar durante 2 años 5 meses, que le dijimos al Ecuador y a las Cortes que teníamos la razón, ellos mismos nos han dado la razón y a confesión de parte, relevo de prueba. Ellos mismos lo dicen y emiten un segundo… y le levantan la prohibición de enajenar los bienes de Vicente Taiano que es Presidente de Bananera Noboa, que era Presidente de Bananera Noboa, de Antonio Noboa, de Arturo Ycaza que hasta tuvo problemas de salud, él tuvo problemas de salud gravísimos por esto.
Alfredo Pinoargote: Es decir, todo esto se levantó, todo eso terminó y lo que han comenzado es un proceso nuevo de acuerdo con la reforma.
Sylka Sánchez: Exacto.
Alfredo Pinoargote: Con esta reforma legal…
Sylka Sánchez: Emiten el viernes pasado…
Alfredo Pinoargote: ¿Ustedes todavía puede seguir litigando o sólo tienen que pagar, o deben de hacer un pago, o una garantía bancaria para poder seguir litigando? ¿Qué es lo que van a hacer?
Sylka Sánchez: Le cuento. Emiten un segundo auto de pago, de fecha viernes, cuando hacen el show mediático – político contra Álvaro Noboa, llevan militares, policías y hacen todo este show, para entregar una boleta y para secuestrar unos bienes inmuebles que habían en la Compañía y ellos están diciendo que tenemos que pagar la deuda hasta el día viernes. La deuda que entre comillas no existe, como ya le expliqué, porque para que exista la deuda tiene que ser exigible, pagable, de plazo inmediato..
Alfredo Pinoargote: Con esta reforma legal, la verdad es que ponen en esa situación no a Álvaro Noboa, sino a cualquier persona.
Sylka Sánchez: Claro, es que ellos se dan cuenta, doctor Pinoargote de todo su error, porque estuvimos peleando 2 años 5 meses. Entonces, ¿qué hacen?. En julio aproximadamente de este año, mandan a la Asamblea ese proyecto de Ley de Defensa Laboral, entre comillas, que era para el tema de los casinos, ahí le meten una reforma que no podían, porque era una ley económica urgente y solamente podían poner un solo tema y pusieron una reforma del Código Civil, pusieron una Reforma al Código Laboral, pusieron una reforma también a… otra ley que no recuerdo, al Código Civil. Entonces, ellos ahí meten esto, porque dijeron…
Alfredo Pinoargote: Bueno, ahora concretamente, ¿qué es lo que van a hacer ustedes? ¿Cuáles son los recursos legales que pueden…?
Sylka Sánchez: Nosotros vamos… igual que la vez pasada, igual que en el año 2010. El día de hoy, salgo de aquí y me voy al SRI a presentar el juicio de excepciones exactamente igual que la vez pasada. El juicio de excepción suspende todo, hasta que nos vayamos a litigio y una vez más volveremos a probar que no estaba terminado el juicio y que no podían ellos hacer, porque teníamos una cautelar que estaba viva…
Alfredo Pinoargote: ¿Y cómo van a lograr que se suspenda la acción de exigirles el pago a través de todas las medidas que han tomado de prohibición, de enajenar, de secuestro…?
Sylka Sánchez: La Ley es clara, que en el momento que se entrega ante el SRI el juicio de excepciones, todo se suspende y le quitan la competencia a ellos y vamos a entrar a los juzgados, eso es lo que manda la Ley.
Alfredo Pinoargote: Ahora, otra cosa. El Ab. Álvaro Noboa ha impugnado el arraigo porque dice que debido a las sugerencias constitucionales de acuerdo al Art. 66, numeral 14, pero el recaudador especial dice que se fundamenta en el Art. 164 del Código Tributario. Pero al margen de esta situación jurídica, ¿es realmente necesario el arraigo?
Sylka Sánchez: Le explico, la prohibición de salida del país… La Constitución es la madre de todas las leyes y la Constitución es clara y dice que solamente un juez puede ordenar la prohibición de salida del país de cualquier ecuatoriano. Nosotros como abogados, hemos sido claros con el Ab. Noboa y le hemos dicho que él no puede venir al Ecuador a estar preso dentro de su mismo país, ¿por qué?, porque estamos en un país donde no se respetan las leyes, donde no se respeta la Constitución y él viene acá al Ecuador con una prohibición de salida del país, ¿qué barbaridad le pueden hacer?. Han inventado una Ley Álvaro Noboa. La Ley de Defensa Laboral es, primero para Álvaro Noboa y después para todos los ecuatorianos.
Alfredo Pinoargote: Ahora, hay otra cosa. Coincidentemente al día siguiente de que se toman estas acciones por parte del SRI, se reconoce al PRIAN.
Sylka Sánchez: El mismo día.
Alfredo Pinoargote: El mismo día. ¿Qué figura política le da todo esto?, porque usted que ha manejado tanto los asuntos jurídicos, como empresariales, como político, también ha sido miembro de la Asamblea del PRIAN.
Sylka Sánchez: Por eso he dicho que esto es un show político – mediático del gobierno. El mismo día y a la misma hora prácticamente que estaban aprobando el PRIAN, que quedaba como primer partido político del país. Movimiento Alianza País es el primero como movimiento, pero el PRIAN es el primero en cantidad de firmas. Ese mismo día hacen el show político – mediático. Le sacan la prohibición de salida del país porque sabían que nosotros le íbamos a recomendar al Ab. Noboa que no puede venir acá, ¿cómo va a estar aquí el Ab. Noboa en Ecuador y que le inventen otra ley y con una prohibición de salida del país?.
Alfredo Pinoargote: Entonces, ¿va a ser o no va a ser candidato?
Sylka Sánchez: Sí va a ser candidato, nosotros hemos ido el día de ayer al SRI y hemos presentado la solicitud con la que exigimos que se levante…, que ellos no son jueces y como no son jueces y lo manda la Constitución que está sobre el Código Tributario que ellos hablan, deben inmediatamente levantar esa prohibición de salida del país de Álvaro Noboa.
Alfredo Pinoargote: Abogada, gracias por su participación en Contacto Directo.
Sylka Sánchez: Gracias.